Calle Gaspar de Morales, 1, 28860 Paracuellos de Jarama, Madrid
673 464 296
comercial@geroinnova.com

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria en las residencias Geroinnova

Residencia mayores Geroinnova Madrid Paracuellos de Jarama

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria en las residencias Geroinnova

En el campo de la dependencia, Grupo Geroinnova desarrolla talleres con actividades de la vida diaria básicas e instrumentales que permiten a los residentes mejorar su independencia y autonomía.

Un ejemplo de las actividades desarrolladas por los profesionales de las residencias Geroinnova es la preparación de meriendas con los residentes.

Este tipo de actividad, se lleva a cabo todos los lunes, miércoles y viernes a la hora de merendar, en la cual, los propios residentes de segunda planta elaboran la merienda. En Geroinnova se da mucho valor a potenciar las capacidades residuales y las capacidades que mantienen y se pueden potenciar, tales como preparar la comida. Este tipo de actividades, no son tan elementales para la vida, pero son necesarias para vivir de forma más independiente.

Para los residentes que participan en esta actividad, todo se realiza de forma bastante automatizada y con un apoyo verbal, ellos lo logran realizar , siempre, con la supervisión del Terapeuta Ocupacional.

Algunas de las tareas que han realizado son el lavado de manos antes de la preparación de la merienda, recoger los utensilios necesarios y ponerlos en la camarera, contar los vasos y colocarlos en el carro, contar las cucharas y ponerlas en los vasos, preparar la leche con el café descafeinado y sacarina, abrir galletas y bizcochos y meterlos en los vasos, verter la leche en cada vaso, remover cada vaso con el contenido, preparación de las servilletas y preparación de los baberos.

Para Grupo Geroinnova es muy importante la realización de la ocupación en sí, y trabajar los componentes del desempeño ocupacional tanto SENSORIOMOTORES como reflejos, arcos de movimiento, tono muscular, fuerza, resistencia, control postural, tolerancia a la actividad, coordinación motora gruesa, coordinación motora fina, integración bilateral, praxias, integración óculo-manual y control oral motor. Como los COGNITIVOS, nivel de alerta a estímulos, orientación, reconocimiento, memoria, secuenciación, categorización, operaciones intelectuales en el espacio y resolución de problemas.

Además, se tratan las DESTREZAS PSICOSOCIALES, como valores, intereses, iniciación de la actividad y terminación de la actividad.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies