Actividades terapéuticas en residencias Geroinnova

Los centros residenciales Geroinnova, realizan actividades de carácter terapéutico como talleres de jardinería, por los efectos beneficiosos que producen en el estado de ánimo en los residentes de tercera edad.
Con el fin de ofrecer a sus mayores las mejores alternativas para cuidar la salud física y psíquica, Geroinnova enfoca sus talleres con el objetivo de rehabilitar las actividades de la Vida Diaria Instrumentales. Por esta razón, el equipo de rehabilitación contempla las actividades de jardinería y huerto terapéutico, como una actividad propositiva y que permite llevarse a cabo con una continuidad. Con esta actividad, dentro de las AVDI, Geroinnova trabaja con sus residentes el concepto del cuidado de otros y los beneficios de crear y mantener su hogar, la residencia.
Durante este mes de julio, se ha realizado un taller de Jardinería en el centro residencial Geroinnova Miramadrid. La actividad dio inicio aprovechando unas jardineras situadas en la terraza de centro, para poner nuevas plantas y sembrar algunas semillas.
Los residentes participaron desde el primer momento, con la organización, la elección de las plantas y semillas que querían plantar, es decir, haciendo participe al residente , desde el principio, en la toma de decisiones. En residencia Geroinnova, desarrollan un proyecto desde el invierno denominado: “ESTA ES MI CASA” y como bien dice el lema, realizan actividades cotidianas que ellos realizaban en sus hogares y que eran y son, rutinas y hábitos de su vida diaria.
Desde su inicio, en este tipo de taller, se potencia el trabajo en equipo en todas las tareas. Un grupo limpio la arena; Otro grupo echa arena en aquellos maceteros que están vacíos; Otro quita de las macetas las plantas para ponerlas en los maceteros grandes; Otro grupo planta semillas y otro, se encarga de regar.
A parte de fomentar las destrezas manipulativas , se trabajaron otros componentes como la fuerza, la coordinación, el equilibrio, los sentidos (el olor de la hierbabuena, de las rosas, de los geranios…), la memoria, atención y concentración, reminiscencias (muchos hablaban de cuando estaban en el huerto, o de las plantas tan bonitas que tenían en el balcón de su casa), el lenguaje, la cooperación entre grupos, empatía, las emociones…
Después se estableció un orden para regar las plantas y cuidarlas a diario. Cada residente o en grupos, se encargan de cuidar cada macetero, con las pautas de los días que las tienen que regar, observación de la evolución, que estén limpias…