La práctica de hábitos de vida saludables en las Residencias Geroinnova

Grupo Geroinnova lleva a cabo en sus residencias un programa de práctica de hábitos de vida saludables que se refleja en cada actividad departamental.
Las tres premisas para la práctica de hábitos de vida saludables se basan en unaalimentación equilibrada, la práctica habitual de ejercicio físico y un estilo de vida saludable.
Para mantener una buena salud, tanto a nivel físico como a nivel mental, Geroinnova desarrolla actividades y talleres para fomentar la practica de hábitos diarios en sus residentes.
Dentro del departamento de animación y conjuntamente con el departamento de terapia ocupacional, se llevan a cabo talleres de higiene bucal, belleza y cocina, entre otros, para que los residentes sean conscientes y analicen las actividades diarias que les mantiene física y psíquicamente activos. Con estas actividades se incita a los residentes a realizar ejercicios de memoria sencillos, tales como recordar recetas, listas de la compra, las cremas que se tienen que aplicar, etc y de esta forma, se les ayuda a ejercitar el cerebro y mantenerlo en forma más tiempo.
En cuanto la alimentación equilibrada, Geroinnova cuenta con un equipo que vela por el estado nutricional de las personas mayores de sus residencias y realiza menús adaptados a sus funcionalidades y estados. La variedad en la dieta saludable, la insistencia en beber líquidos a intervalos regulares, el aumento del consumo de fibra, la periodicidad de las comidas, son algunos de los aspectos fundamentales que se tienen en especial consideración .
Por último y no menos importante, es la práctica habitual de ejercicio físico de los residentes. El departamento de Fisioterapia de las residencias Geroinnova desarrolla protocolos de ejercicios para la recuperación de miembros inferiores y superiores, además del fortalecimiento de los mismos. Desde este departamento, se realizan ejercicios con los residentes para evitar la dismovilidad y la inactividad a través de un programa de marcha, enfocado en reeducar los patrones de la marcha y enseñar estrategias para superar los bloqueos. En cualquiera de los programas además, se promueve la integración y socialización con ejercicios grupales.