Las residencias Geroinnova fomentan la independencia en las actividades de la vida diaria con talleres

Grupo Geroinnova realiza talleres de Higiene bucal en sus residencias con el fin de fomentar la independencia en las actividades de la vida diaria el máximo tiempo posible y de la manera más autónoma adaptando al máximo la actividad.
El pasado miércoles, se realizó la actividad de higiene bucal con los residentes de 2ªplanta de la Residencia de Geroinnova Miramadrid. Los residentes de la 2ª planta de este centro, son aquellos residentes que sufren una demencia en estadios más avanzados. El taller consistía, en la higiene bucal, se explicó brevemente y con pautas verbales muy concretas que se iba a realizar. En este caso, se adaptó la actividad basándose en el nivel de capacidades de cada residente y se hicieron dos grupos.
- Residentes que pueden realizar la actividad de forma independiente.
Aquellos residentes que podía realizar la actividad de manera independiente se les facilito, un babero, un cepillo de dientes blandito, colutorio disuelto (de niños que es mas agradable) pasta de dientes de niños, un vaso con agua y otro para echar los desperdicios del enjuague.
Se explico de manera individualizada cual era la técnica y que tenían que hacer, y siempre dando tanto pautas verbales, como si era necesario apoyando el movimiento, pero siempre favoreciendo los movimientos activos del residente.
- Residentes que no pueden realizar la tarea de manera independiente.
El terapeuta explicó al residente en todo momento la técnica que iba a realizar, siempre pidiendo permiso al residente. (Consideramos que aunque el residente no tenga una adecuado nivel de alerta, es preciso pedirle permiso, ya que vamos a tocar una parte de su cuerpo, y hay que ser respetuosos, explicando en todo momento que vamos hacer con pautas muy sencillas)
Con un guante y una gasa mojada en el colutorio, se limpió la boca del residente, carrillos, lengua, paladar, realizando movimientos desde la garganta hacia afuera, arrastrando cualquier alimento y suciedad que pueda haber en la boca. De esta manera también aprovechamos para realizar estimulación en la zona oral, tan importante para la actividad de la alimentación.
Es importante realizar una buena higiene de la boca, si quedan restos en la boca, puede favorecer la aparición de septicemias, hongos, aspiraciones… por ello si el paciente es independiente, recordarle que tiene que ir a lavarse los dientes, en el caso de que no sea independiente, pasaremos una gasa empapada en colutorio, arrastrando de atrás hacia delante y recordar después de cada comida beber un poquito de agua, para que aquellos trozos de comida que puedan quedar dentro pasen.
Componentes del desempeño ocupacional que se trabajan con esta actividad:
- COMPONENTES SENSORIOMOTORES:
- Reflejos
- Arcos de movimiento
- Tono mucular
- Fuerza
- Resistencia
- Control postural
- Tolerancia a la actividad
- Coordinación motora gruesa
- Coordinación motora fina
- Integración bilateral
- Praxias
- Integración oculo-manual
- Control oral motor
- COMPONENTES COGNITIVOS
- Nivel de alerta a estimulos
- Orientación
- Reconocimiento
- Memoria
- Secuenciación
- Categorización
- Operaciones intelectuales en el espacio
- Resolución de problemas
- DESTREZAS PSICOSOCIALES
- Valores
- Intereses
- Iniciacion de la actividad
- Terminación de la actividad
- Concepto de si mismo
Con talleres aparentemente tan sencillos, como puede ser limpieza de la boca, se trabaja desde el campo rehabilitador .
Con talleres tan sencillos como ha sido el de higiene bucal, se trabajan todos los componentes anteriormente descritos, que son importantes en el ámbito rehabilitador, ya que se potencia todas las capacidades residuales del residente y Geroinnova adaptan la actividad lo máximo posible .