Calle Gaspar de Morales, 1, 28860 Paracuellos de Jarama, Madrid
673 464 296
comercial@geroinnova.com

Los talleres de habilidades cognitivas en residencias Geroinnova

Residencia mayores Geroinnova Madrid Paracuellos de Jarama

Los talleres de habilidades cognitivas en residencias Geroinnova

Para continuar con la línea de actividades de las residencias Geroinnova y con el objetivo de estimular las capacidades cognitivas de sus residentes, se desarrollan en sus centros, talleres de AVDs para sus residentes. Los talleres de cocina son sin duda, de interés general y muy atractivos para los residentes.

Los talleres grupales se realizan para mantener las funciones mentales superiores y frenar su deterioro, de tal forma que se fortalecen los procesos mentales que permiten desempeñar acciones y conductas con un significado. Un ejemplo de estos talleres, fue el taller de AVDs que este pasado miércoles se llevo a cabo en Geroinnova Miramadrid. En este taller de cocina, se desarrolló la preparación de un tiramisú con los residentes de primera y tercera planta. Con este taller se han trabajado las actividades instrumentales, concretamente la preparación del pastel y el manejo del dinero.

En cuanto al desarrollo del mismo, podemos destacar varias fases del taller. La preparación del mismo por los mismos residentes. En primer lugar, la excursión al supermercado a hacer la compra de los ingredientes que se iban a necesitar. Los residentes tenían que recordar la lista de la compra que se les había proporcionado anteriormente, trabajando también la deambulación de camino al supermercado. Una vez allí, se les dio la instrucción de que dentro que la lista de alimentos que había que comprar tenían que buscar lo que fuese más barato y llevar a cabo una descripción del producto que íbamos a comprar. Seguido a esto, y ya con todos los ingredientes, en la caja, cada residente partícipe, llevó a cabo su tarea. Uno tenía que llevar el carro, otro colocar las cosas en la cinta, otro pedía las bolsas y metía la compra en ellas y otro tenía que encargarse de pagar teniendo en cuenta el dinero disponible, si era suficiente, cuanto tenían que devolverle, etc. De esta manera trabajaron el cálculo, la identificación de las monedas y la gestión del dinero de la manera más autónoma posible.

La segunda fase, una vez en la residencia, se comenzó a desarrollar el taller de cocina, propiamente dicho con la elaboración de la receta y desarrollando la destreza de miembros superiores, la destreza fina y fuerza, Fuerza en miembro superior, destreza manipulativa en la alimentación y la fuerza a plena mano.

Una vez terminada la receta, se realiza un feedback y se les pregunta a los residentes sobre las acciones realizadas, cuales habían sido los pasos a seguir y que pensaban que habíamos trabajado en esta sesión:

  • Potenciar las relaciones sociales.
  • Potenciar el desempeño de miembros superiores.
  • Trabajar la destreza manipulativa en la alimentación.
  • Estimular la memoria.
  • Potenciar el cálculo y el manejo del dinero.
  • Estimular las funciones ejecutivas (secuenciación y planificación).
  • Motivar y estimular la participación de los residentes en las actividades de la residencia.

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies