Talleres de Actividades de la vida Diaria en las residencias Geroinnova

Cómo todos los miércoles, Grupo Geroinnova continúa realizando sus talleres de Actividades de la vida Diaria en el campo geriátrico la terapia ocupacional de su centro residencial Geroinnova Miramadrid.
Dentro de las actividades realizadas en Terapia Ocupacional, destaca la realización de los talleres de alimentación y cocina que cada semana se desarrollan y mejoran las funciones mentales de los residentes de las residencias Geroinnova.
El objetivo fundamental de este tipo de talleres, además de lo anterior, permite una mejora funcional en las actividades de la vida diaria, potencia las áreas sensoriales de visión, audición, tacto, propiocepción, y hace hincapié en educar la alimentación sana.
En cuanto a los aspectos sociales que se trabajan en este tipo de actividades, destaca el desarrollo de la capacidad de integración y adaptación al medio social e individual, la mejora de la seguridad e independencia de cada residente y el aumento de motivación, creatividad y autoestima.
En el caso de los talleres de cocina, estos se programan y realizan de forma periódica dado su alto porcentaje de participación y gran acogida por parte de los residentes. El último, ha consistido en preparar brochetas de frutas. La actividad consistía en ir a la compra con las residentes y después elaborar las brochetas.
En el Análisis de la actividad, podemos ver en cada fase, el fomento de la autonomía del residente.
Fase 1. Los residentes colocan el mantel, las servilletas, los platos, los cuchillos y brochetas y ayudan a preparar los materiales necesarios para la actividad. La actividad se organizó por grupos de residentes, valorando sus capacidades y fortalezas (unos pelaban, otros cortaban, otros organizaban la fruta, otros ensartaban la fruta y otros colocaban en los platos…).
Fase 2. Realización de tareas según la organización y designación. Algunos residentes se encargaron de lavar las frutas (como las fresas), otros pelaban la fruta que llevaba cascara. En el caso de deterioro moderado o grave, pelaban frutas como la mandarina o el plátano, que no necesitan de la utilización del cuchillo. Los residentes que, si que podían pelar con cuchillo o pelador, cortaban la fruta como la manzana o las fresas.
Fase 3. Categorización. Cuando estuvo toda la fruta pelada y dispuesta, se corto en trocitos pequeños, se organizo por colores y otros residentes iban ensartando la fruta en los pinchitos de madera.
Como siempre, recalcar el valor de la adaptación de toda la actividad, analizando cada tarea y organizando en grupos, para fomentar aquellas tareas que sí que pueden realizar de manera independiente. A lo mejor uno de nuestros residentes no puede pelar de manera autónoma, pero sin embargo sí que tiene la capacidad de ensartar la fruta, o categorizarla por colores.
Raquel Trenado, Responsable del Departamento de Terapia Ocupacional de Geroinnova Miramadrid, comentó: “Estamos muy contentos y orgullosos del desarrollo y aceptación de estos talleres, ya que promovemos el desarrollo personal de nuestros residentes hacia un estilo de vida independiente.”